21.12.2021

"Los inspectores de Corona no tienen ninguna posibilidad de reconocer a los falsificadores de certificados de vacunación. Pero eso podría cambiarse muy fácilmente".

Entrevista con Peter Hessel

 

Las regulaciones de acceso con 3G, 2G o 2G+ forman parte de nuestra vida cotidiana desde hace algún tiempo. Lo que en Alemania suele abreviarse con las "G" de "vacunado, recuperado, probado" se conoce en el extranjero como "control de acceso conforme a la corona".

No sólo el nombre es un poco engorroso, sino que la correcta aplicación del control también tiene sus trampas. Porque sólo quien sabe reconocer realmente las tarjetas de vacunación y los carnés de identidad falsos puede garantizar un acceso seguro. ¿Tarjeta de identidad? ¿Qué tiene que ver el carné de identidad con la tarjeta de vacunación? Muy sencillo: no sólo hay que comprobar la tarjeta de vacunación en sí, sino también si los datos personales de la tarjeta de vacunación coinciden con los del documento de identidad. Este paso se conoce como "validación".

Examinamos detalladamente ambos pasos y hablamos con Peter Hessel. Es Primer Superintendente Jefe de Policía y licenciado en Administración Pública por la Policía de Hesse, con sede en la Jefatura de Policía de Fráncfort del Meno.

Como Jefe de Investigaciones Centrales en la Dirección de Servicios Especiales, fue corresponsable del concepto de la Policía de Hesse para combatir los delitos documentales. Es consultor y examinador de documentos cualificado, jefe del centro de examen de documentos de la Jefatura de Policía de Fráncfort del Meno, ponente en seminarios desde hace muchos años y con experiencia; en resumen: un perfilador que tiene consejos muy concretos para el examen y la validación correctos de los certificados de vacunación.

Lea la entrevista completa aquí.

Más noticias

Entrevista con Peter Hessel